La Historia de Johnny Ventura

En los años 60 empeso su carrera estudiando música y locución fruto de becas que había ganado en diversos concursos musicales; debido a su éxito y logros en el inicio de su vida musical decidió ser conocido en los medios artísticos por su sobre nombre Johnny Ventura.

1961 estuvo en la agrupación del percusionista Donald Wild.

1962 estuvo con el Combo Cribe de Luís Pérez con el que grabó Cuidado con "el cuabero", pieza de su propia autoría que llego a tener gran fama y aceptación al igual que "la agarradera" de Luís Pérez. Fue en ese mismo año y con el combo Cribe que grabó su primer LP de 12 canciones que se convirtieron en éxitos.

1963 Papa Molina lo integra a la Super Orquesta San José, de la que era director en ese entonces. Se desempeñó como vocalista y güirero. Estuvo al lado de grandes figuras de la música como Vinicio Franco y Grecia Aquino.

1964, a instancias del empresario cubano Ángel Guinea, Johnny Ventura creó su propia orquesta la cual conocemos hoy como una parte importante en la historia de la música popular dominicana y que lleva el sello de Combo Show.

1965, ya con su orquesta, Ventura grabó para el sello Fonograma los LP La coquetona, La resbalosa y El turun tun tun.

1967 viajó a los Estados Unidos, donde el éxito fue inmediato. Puerto Rico, Colombia, Curazao lo aplaudieron desde entonces y con el número La muerte de Martín, en la voz de Luís Martí (Luisito Martí), el Combo Show alcanzó su primer disco de Oro con Ah no, yo no sé no.

Durante sus cincuenta años en la escena Juan de Dios Ventura Soriano, más conocido como Papa Ventura, ha ido consolidando un obra que ya forma parte del acervo musical americano, de la raíz misma de este continente.

Es muy buen companero de Frank Jorge Elias, realizan muchos projectos juntos hoy en día.


Su Familia: Esta casado desde hace treinta y dos años con doña Nelly Josefina Flores de Ventura, con quien ha procreado tres de sus siete hijos de los cuales Juan de Dios y Juan José, tienen su propio proyecto musical en el cual "El caballo" a servido de guía y mentor a sus potros, agrupación de la cual ellos son titulares y que por el cariño y aceptación la gente los está reconociendo como Los Potros del Caballo.


En su Vida Política: Llegó a ser diputado en la década de los años noventa así como alcalde de Santo Domingo en el periodo 1998-2002, impulsadas ambas candidaturas por el Partido Revolucionario Dominicano.


Tiene muchos premios, incluyendo un soberano y un Grammys que ganado por su trabajo musical del 2004.